INTRODUCCIÓN
En esta Lección nos dedicaremos de lleno al Árbol de las Religiones o cómo se lo nombra en algunos sitios, Él Árbol Kalpa. Primero explicaremos brevemente qué es un Kalpa o Ciclo. Luego daremos una breve reseña también de qué es esto de Árbol. Pasaremos por una pequeño repaso de las 6 Religiones Principales, 3 de Oriente y 3 de Occidente. Finalmente veremos para que nos sirve espiritualmente conocer El Árbol de las Religiones.
(Recuerda que este curso no reemplaza los cursos que se dictan en las Sedes de Brahma Kumaris alrededor del mundo en forma presencial y con un profesor. Si estás interesado en hacer uno de estos cursos te dejo el link a la Página «Cursos que ofrecemos» del Sitio Oficial de la Institución).

Comenzamos.
Qué es un Kalpa
Un Kalpa de acuerdo a algunas fuentes externas de Internet, hace referencia a un período de tiempo más o menos deliberado que conforma un Ciclo y se repite idéntica y constantemente de principio a fin (ver algunas acepciones en la página de Linguee). Cuando hablamos de un Kalpa estaremos haciendo referencia a un período de 5.000 años y cómo se dijo recién, ese período se repite idénticamente.
Qué es El Arbol de las Religiones
El Árbol de las Religiones es la Representación de cómo las distintas religiones se van sucediendo sobre La Tierra en un período o Kalpa. Las distintas religiones surgen y se desarrollan de acuerdo a un Guión muy particular.
En un momento determinado de la historia de la humanidad, y para satisfacer una necesidad determinada surgen fundadores religiosos o Profetas los cuales traen una parte del mensaje, una faceta del conocimiento espiritual que trae paz a sus seguidores. Luego estos mensajes se institucionalizan y se codifican en escrituras prolíficas. Verdaderas fuentes de sabiduría.
Cómo está compuesto ese Árbol de las Religiones
Está representado por seis Ramas Principales, 3 de oriente y 3 de occidente, una de estas Ramas representa a la Religión Sikh, la cuál jugó un papel preponderante en la separación de Pakistán de la India. Podemos verlas en la Figura del Árbol Kalpa a continuación:
Cómo podemos ver, por debajo de las 4 Ramas Principales y cómo no podía ser de otra forma está El Tronco del Árbol, que representa La Religión de Las Deidades y La Religión de Los Guerreros (con 2 grados celestiales de pureza menos), ambas en el Paraíso.
Debajo del Tronco podemos ver unas personas vestidas de blanco, dentro de las cuáles se destacan 2. Ellos son Brahma Baba y Mama. Entre medio de ambos está la forma de Vishnu, La imagen de la Perfección. Quiénes alcanzan el mayor grado de perfección, y lo podemos ver a través del legado que dejaron con su paso por la vida de Raja Yoguis, son efectivamente Brahma y Mama.
Para qué nos sirve conocer este Árbol
Shiv Baba (Dios), nos ha revelado el secreto del Árbol para que comprendamos todo el viaje del alma a lo largo de la historia de la humanidad. Al principio el estado de semilla en el Hogar (Shantivan), luego cómo almas puras y pacíficas, sin el menor trazo de infelicidad en el Paraíso en las Edades de Oro y Plata.
Luego la caída en la conciencia del cuerpo y de acuerdo a lo que se recuerda en la Biblia, la expulsión de Adan y Eva (representando a todos los hombres y mujeres de esa época), del Paraíso. Luego la búsqueda de Dios y la llegada de los Fundadores Religiosos, que aportaron paz y sosiego, por lo menos en el ámbito temporal.
Y finalmente, cuándo el ser humano llega a su nivel máximo de irreligiosidad y cuándo está a punto de perder toda fe y esperanza, comienza el papel de Shiv Baba. Lo dicho, el viene al final del Ciclo, que también es el momento en que El Árbol ya casi perdió sus raíces y por así decirlo está podrido. El siembra la semilla de la conciencia del alma, que a su vez, hace que sus estudiantes divinos se vuelvan ayudantes para sembrar un nuevo Árbol Kalpa.
Y el proceso se repite idénticamente por un nuevo Ciclo con la renovación llevada a cabo por Dios.
Refúgiate a la sombra del Árbol de las Religiones con esta meditación